
La poca tierra plana cultivable está aquí. Suelo franco, a veces algo pedregoso y muy cargado de agua superficial en un acuífero cuaternario que desde los años 50 del siglo pasado ha servido para el riego de los cultivos.

Cuando se visita Salburua se recomienda completar el viaje acercándose al Parque de Mendixur, en los embalses del Zadorra, y no seremos nosotros los que digamos lo contrario, pero ahora podéis también visitar estas balsas artificiales muy cercanas y de gran interés.

Se sitúa en la parte baja de las laderas de los Montes de Vitoria más orientales y el cuerpo de agua se rodea de un camino bien pavimentado por donde se puede circundar el lagunato. Vegetación espesa pero que permite la observación, con encinas, melojos y un rico sotobosque de arbustos de zarzamora, arán, saúco y alguna madreselva madura.

En la orilla corretean los Andarríos chicos y en los lindes del bosque buen paso de Bisbita ribereña alpina.
En Salburua: las anátidas invernantes en aumento. Cercetas comunes, Anade friso, Porrón europeo, etc. Avefrías, Garcilla bueyera. Aguilucho lagunero. La vegetación muy otoñada.
Hola me llamo Norber,conoci a Ramon Elosegui un dia en salburua,le hable de la balsa de añua,yo vivo en este pueblo,he visto cosas muy interesantes en esta balsa pues la visito a menudo...me gustaria ponerme en contacto con vosotros.
ResponderEliminarUn saludo.
Visitad tambien,Gaceo,Langarika y Ezkerekotxa.
Hola Norber,
ResponderEliminarPara ponerte en contacto con nosotros utiliza la dirección de correo-e: seo-donostia@seo.org
Saludos.
josema
SEO/BirLife
Donostia