ASOCIACIÓN VASCA DE ORNITOLOGÍA DEDICADA AL ESTUDIO, CONSERVACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LAS AVES Y LA NATURALEZA, CON SEDE EN LA CIUDAD DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN (GIPUZKOA - Euskal Herria). Una Organización sin ánimo de lucro.
2/11/08
Jornada de observación de aves marinas del 1 de noviembre (RAM)
Este primer sábado de noviembre nos ha regalado un buen día de observación de aves marinas desde nuestro punto habitual en el cabo Higer.
Los temporales del N y NW que estuvieron soportando nuestras costas se dieron un respiro y nos regalaron una cuña de buen tiempo entre dos frentes fríos y lluviosos que limpiaron la atmósfera, ofreciéndonos una mañana otoñal azul, luminosa y con una visibilidad envidiable.
Los pasos migratorios que este año parecen tardíos nos hicieron disfrutar durante las tres horas de observación. Sobre nuestras cabezas y en dirección S y SW algún grupete de Grullas y bandos de Ansares comunes.
En la mar no se vieron demasiadas pelágicas : Alcatraces, la mayoría adultos en paso al W y un grupo numeroso clavándose en el horizonte sobre cardúmenes. Pardelas pichonetas, baleares y un goteo de Alcas en pequeños grupos.
Lo más llamativo fueron las frecuentes observaciones de Anátidas raseando la costa hacia el oeste en grupos de 40-60: Negrones, Porrones comunes mezclados con Patos cucharas, Porrones moñudos, Cercetas comunes y algún rabudo.
El mar con marejadilla y mar de fondo con olas de 1 metro y poco golpe. Viento suave con rachas algo molestas de W y SW. A ver si se repite.
En Plaiaundi no demasiada cosa: Agachadizas, Anades frisos, Garzas reales, Garcetas y alguna Garcilla bueyera. Un par de bandos de Avefrías y en los prados Zorzales reales.
Copyright: Ricardo Ramon, Xabier Garate, Txema Cabrita, Jose Herrero, Joselu Gomez, Iñaki Iguaran, Asier Manso, Aloña Gamboa, Judith Larreta, Ramon Elosegui, Josema Verdugo
Hola,hay un Porrón osculado hembra en los humedales de Salburua,se observa muy bien desde el observatoirio "Los fresnos".
ResponderEliminarun saludo.