El Alcalde y el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento donostiarra dieron el pasado jueves una rueda de prensa en la que se desgranaba el informe y se comunicaba a la opinión pública que se va a solicitar a la Diputación Foral la eliminación de la caza en esa zona de nuestro municipio. Podeis ver los artículos del Diario Vasco aquí y aquí, y la de Noticias de Gipuzkoa aquí.
Hoy sábado la Federación Gipuzkoana de Caza y la Diputación Foral de Gipuzkoa hablan de "inexactitudes" en nuestro informe, negando que en el Monte Ulia existan 86 puestos de caza, limitando la cifra a 51 puestos autorizados.
También aseguran que la mayoría de los puestos cumplen la distancia de seguridad respecto a los caminos. La noticia en el DV aquí, y en Noticias de Gipuzkoa aquí.
Desde SEO/BirdLife Donostia, certificamos que en los documentos obtenidos en la Diputación Foral de Gipuzkoa con fecha 16 de septiembre de 2008, aparecen como autorizados 70 puestos, y en el plano de la Diputación de la misma fecha otros 16 más, por lo que son 86 los puestos autorizados en esta temporada de caza. Si luego no se utilizan o no se sortean algunos de ellos, no tiene nada que ver con la exactitud de nuestro informe.
Otro tanto podemos decir del incumplimiento de la normativa de distancias a caminos, de los horarios que no se respetan, de andar por el monte con la escopeta al hombro, del silvestrismo que se practica con liga, del uso de reclamos, etc.
SEO/BirdLife Donostia pone a disposición de la ciudadania los documentos citados, que podéis solicitar a nuestra dirección de correo electrónico.




las aves nacieron para volar, ya hemos tenido suficiente con invadir su abitad ¿no? ¡ deje molas libres!
ResponderEliminaratt: 14y