
Eguzki, antinuklear eta ekologista
Ugatza, Ornitologia elkartea
Itsas Enara Ornitologia Elkartea
Mutriku Natur Taldea.
Haritzalde
Ekologistak Martxan
Okil Beltza Natur Taldea
Berdeak
Arkamurka Natur Taldea
Zumaia Natur Taldea
Osina Natur Taldea

El Club Vasco de Camping, las sociedades de ornitología Itsas Enara y Ugatza, y los colectivos ecologistas Eguzki y Haritzalde queremos felicitar y animar al Ayuntamiento de Pasaia por su decisión de no permitir la caza en sus terrenos municipales del monte Ulia.
Esta esperada decisión que ha tomado el Ayuntamiento de Pasaia, se une a la que en su día adoptó el de Donostia en el mismo sentido.
El objetivo de proporcionar a los ciudadanos tranquilidad, sosiego y un espacio donde podamos recuperar y potenciar todos nuestros sentidos introduciendo la cercana naturaleza en Pasaia y Donostia, sin situaciones incómodas y hasta inseguras para el común de los ciudadanos que deben compartir áreas de actividad lúdica con los cazadores, está mucho más cerca con esta acertada decisión municipal.
Los acuerdos tomados por las corporaciones de Donostia y Pasaia, serán puestos en conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa con el fin de que revise la excepcionalidad con la que se creó en el monte Ulia la Zona de Seguridad en 1989, de manera que ésta institución, en beneficio de las aves, de la seguridad de las personas y sus bienes, y de las necesidades crecientes respecto a la concienciación medioambiental, salvaguarde de forma absoluta la totalidad del monte Ulia, eliminando la actividad cinegética en la zona.
Los colectivos que disfrutamos de Ulia, senderistas, paseantes, deportistas.., consideramos que este acuerdo municipal servirá para un mejor y mayor disfrute de Ulia.
Lamentablemente existe un colectivo, los cazadores, que utilizando la presión, en ocasiones incluso personal, pretenden desmoralizar y obligar con ello al cambio de decisión municipal. Desde los cinco colectivos que suscribimos este comunicado, animamos al Ayuntamiento de Pasaia a no retroceder ante estas presiones y avanzamos que ponemos en marcha una recogida de adhesiones de diferentes grupos sociales, de cara a que el monte Ulia pueda ser disfrutado sin actividad cinegética, insegura e innecesaria.
- EGUZKI
- ITSAS ENARA Ornitologia Elkartea
- CLUB VASCO DE CAMPING
- UGATZA Ornitologia Elkartea
- HARITZALDE
Este último, llevaba en el chaleco un aparato reproductor con sonidos de Malviz (Zorzal), y un reclamo electrónico con altavoz. Además carecía del permiso para cazar en la zona y tenía la licencia de caza caducada. La actuación policial comenzó al descubrir los agentes el puesto de caza ilegal vacío pero con indicios de estar siendo utilizado (Diario de Navarra 19.11.2011).
Entretanto y ante la actitud prepotente del lobby cazador, las organizaciones conservacionistas gipuzkoanas: Itsas Enara, Haritzalde, Eguzki, Arkamurka y Ugatza Ornitologia, entre otras, estamos trabajando para que no se encubra a los impresentables que cometen este tipo de tropelías y para lograr espacios libres de caza.
Cientos de Grullas han atravesado ruidosas el cielo de Donostia esta pasada tarde-noche. El espectáculo ha continuado a primera hora de hoy domingo con el paso hacia el O-SO de un par de trompeteantes bandos más entre grupos de Paloma torcaz y tiroteo “a ver que pillamos”. Dejamos un par de fotos testimoniales de esta mañana.
El temporal de lluvia y viento se ha cebado con Gipuzkoa. Los ríos Oria, Urumea y Oiartzun, y otras regatas menores, se han desbordado en diferentes puntos y las inundaciones han sido numerosas. Hernani, Martutene, Astigarraga, Zubieta, Andoain, Lasarte… se han visto afectados, coincidiendo con la pleamar.
El estanque de Apeztegi plaza en el municipio de Astigarraga, del que siempre nos hemos preocupado, ha sido testigo de un lamentable hecho en el que no solo las condiciones meteorológicas han sido culpables, sino la desidia, desinterés y poco sentido común de algunos políticos cuando decidieron en su día situar tres parejas de aves acuáticas en el estanque que acababan de inaugurar, suponemos que adquiridas a buen precio y sin preocuparse de si esas aves eran las adecuadas para ese estanque, alimentado de una caudalosa y violenta regata en momentos de lluvia, lo que significaba una trampa mortal.
Seis aves de las que no se han preocupado. Cuatro de ellas muertas de forma violenta, además de dieciocho pollos de Ánade real y un Pato común, la mayoría de ellos absorbidos por el sumidero del estanque, o muertos por ataque de perros que con frecuencia andan sueltos por la zona, por no hablar de los “degustadores” de sidra y chavalería que en ocasiones jugaban al “tiro al pato”.
La última víctima es de ayer tarde. Un precioso ejemplar hembra de Ganso ceniciento (Cereopsis novaehollandiae), que en ningún caso hubiera debido estar en este tipo de estanque pero que gracias a que el anterior Ayuntamiento quiso “decorar” el lugar allí lo colocó, ha sido engullido exhausto por el sumidero, después de luchar durante horas contra la intensa corriente, mientras los observadores no podíamos hacer nada por evitarlo. Su pareja fue muerta por un perro hace un año.
No podemos menos que felicitar al anterior máximo responsable del Ayuntamiento de Astigarraga, Bixente Arrizabalaga, o a quien/es tomaron la simpática decisión de adquirir estos animales y dejarlos en un estanque que no era adecuado para ellos, abocados a una muerte segura.