La Sierra de Andujar es una corta porción de Sierra Morena que entra en Jaén cubierta de encinares, alcornoques y melojos que contienen una ZEPA rica en grandes rapaces.
ASOCIACIÓN VASCA DE ORNITOLOGÍA DEDICADA AL ESTUDIO, CONSERVACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LAS AVES Y LA NATURALEZA, CON SEDE EN LA CIUDAD DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN (GIPUZKOA - Euskal Herria). Una Organización sin ánimo de lucro.
24/12/08
La bella Andalucía
La Sierra de Andujar es una corta porción de Sierra Morena que entra en Jaén cubierta de encinares, alcornoques y melojos que contienen una ZEPA rica en grandes rapaces.
23/12/08
Fin de otoño en Salburua
Salburua estaba repleto de agua, con signos de haber soportado buenas nevadas y con los escaramujos negros quemados por el hielo.

La colonia de Cigüeñas residentes no para de claquetear y la pareja de Aguiluchos laguneros alarmando a la pajarería.
Alguna Garza real y Cormoranes grandes. Abundantes Fochas y Gallinetas.
En el observatorio de las Zumas no pudimos ver la hembra de Porrón osculado que parece que aún está por aquí. Mucho Mosquitero común entre las espadañas y por los caminos, entre los equisetos, Escribanos palustres.
Frente a nosotros la imponente sierra de Aitzgorri nevada y en Elgea-Urkilla los molinos eólicos ponen la nota industrial al paisaje.
Alguna Garza real y Cormoranes grandes. Abundantes Fochas y Gallinetas.


15/12/08
Jornada RAM en el Cabo de Higuer

El RAM de diciembre se trasladó al segundo sábado al ser festivo el primero. El censo resultó bastante soso. Muy poca actividad entre las pelágicas, con buena visibilidad a primera hora que fue empeorando a medida que avanzaba la mañana y se acercaba un frente de chubascos fuertes por el oeste. La mar mejor de lo que cabría esperar con algo de fondo y olas de uno a dos metros.
Pocos Alcatraces (la mayoría adultos) y a última hora, dos de ellos, explorando posibles capturas a muy pocos metros de nuestra posición entre fuertes chubascos. Un par de pequeños grupos de Negrones comunes y los cada vez más frecuentes Cormoranes moñudos pescando entre el roquedal de Higuer.
En Txingudi algunas cosas curiosas: Colimbos grandes y una Serreta mediana.

En Txingudi algunas cosas curiosas: Colimbos grandes y una Serreta mediana.

Copyright: Ramón Elósegui, Joselu Gómez, Txema Cabrita, Cesar Barandiaran, Antxon Otaegi, Josema Verdugo
11/12/08
SEO/BirdLife, EGUZKI y el Club Vasco de Camping, apoyan la decisión del Ayuntamiento de Donostia de solicitar la abolición de la caza en Ulia
Rueda de Prensa en el Ayuntamiento de Donostia esta mañana.
Los grupos conservacionistas donostiarras vienen solicitando al Ayuntamiento desde hace años la revisión de la declaración de Zona de Seguridad creada en 1.989 por la que se limitaba el ejercicio de la caza en beneficio de la seguridad de las personas y sus bienes.
Ulia es un monte que en la práctica, aunque no legalmente todavía, es un parque público tanto por sus características, como sobre todo, por el uso que le dan los ciudadanos, por lo que la práctica de la caza es incompatible y peligrosa para dicho disfrute.
No debemos olvidar que el espíritu con el que se acordó la Zona de Seguridad donostiarra se centraba sobre todo en la preocupación por la minimización de los riesgos de las personas y sus bienes así como para poder garantizar un mejor control de la actividad cinegética. Actualmente ninguna de estas premisas se cumple y la excepcionalidad con la que se creó esta Zona regulada, debe ser revisada.
Ulia es un monte que en la práctica, aunque no legalmente todavía, es un parque público tanto por sus características, como sobre todo, por el uso que le dan los ciudadanos, por lo que la práctica de la caza es incompatible y peligrosa para dicho disfrute.
No debemos olvidar que el espíritu con el que se acordó la Zona de Seguridad donostiarra se centraba sobre todo en la preocupación por la minimización de los riesgos de las personas y sus bienes así como para poder garantizar un mejor control de la actividad cinegética. Actualmente ninguna de estas premisas se cumple y la excepcionalidad con la que se creó esta Zona regulada, debe ser revisada.
Apoyamos con firmeza la solicitud que el ayuntamiento va a hacer a la Diputación Foral de Gipuzkoa para que todo el monte Ulia sea declarado Zona de Seguridad y por lo tanto prohibida cualquier modalidad de caza en el mismo. Esto incluiría tanto al municipio de Donostia como al de Pasaia, por lo que también hacemos un llamamiento expreso a este último municipio.
Confiamos en que la Diputación Foral de Gipuzkoa atienda el requerimiento de nuestro Ayuntamiento respaldado por los grupos ecologistas y conservacionistas abajo firmantes, decretando antes de la próxima temporada de caza la prohibición total de la actividad.
Animamos al Ayuntamiento donostiarra a proseguir en esta línea y a seguir mejorando el monte Ulia, y le invitamos a trabajar para eliminar definitivamente la caza de todo el municipio.
Confiamos en que la Diputación Foral de Gipuzkoa atienda el requerimiento de nuestro Ayuntamiento respaldado por los grupos ecologistas y conservacionistas abajo firmantes, decretando antes de la próxima temporada de caza la prohibición total de la actividad.
Animamos al Ayuntamiento donostiarra a proseguir en esta línea y a seguir mejorando el monte Ulia, y le invitamos a trabajar para eliminar definitivamente la caza de todo el municipio.
7/12/08
SEO/BirdLife, EGUZKI y el Club Vasco de Camping, apoyan la decisión del Ayuntamiento de Donostia de solicitar la abolición de la caza en el monte Ulia

EGUZKI, Club Vasco de Camping y SEO/BirdLife, apoyan la solicitud que el ayuntamiento va a hacer a la Diputación Foral de Gipuzkoa para que todo el monte Ulia sea declarado Zona de Seguridad y por lo tanto prohibida cualquier modalidad de caza en el mismo. Esto incluiria tanto al municipio de Donostia como al de Pasaia.
Durante esta semana se hará pública mediante rueda de prensa esta postura.
6/12/08
EGUZKI, acción en Ulia
Apoyando esta reivindicación, hoy sábado el grupo ecologista EGUZKI ha colocado una pancarta en el monte Ulia apoyando la eliminación de la caza en la zona y la antena existente en su cima.
Desde SEO Donostia, apoyamos la acción de EGUZKI en defensa del medio natural en nuestra ciudad.
3/12/08
XIX Congreso de Ornitología

Este evento, que tendrá lugar entre el 5 y el 8 de diciembre en la ciudad de Santander, permitirá que centenares de aficionados a las aves vivamos un encuentro único donde intercambiar impresiones, experiencias y conocimientos.
A lo largo de estos próximos días se desarrollará un interesante programa de actividades que incluyen sesiones científicas, mesas redondas, comunicaciones orales y grupos de trabajo, todo bajo la supervisión del Comité Científico de SEO/BirdLife. No faltarán tampoco las actividades lúdicas como la VIII edición de la Feria Naturavia 2008, la Feria del Ornitólogo y del Naturalista, así como dos excursiones a dos de los lugares emblemáticos de la zona como son las marismas de Santoña o la propia Bahía de Santander.
Nos vemos en Cantabria!!
Nos vemos en Cantabria!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)