
29/11/07
Participamos en la I Conferencia sobre Cambio Climático

27/11/07
Participamos en el Proyecto Trektellen

21/11/07
Voluntaria en el Estrecho de Gibraltar
"La jornada de trabajo durante esta intensa semana comenzaba temprano, a las 07:30 h con un café y una tostada con aceite y tomate en una churrería próxima al puerto de Tarifa. Tras coger fuerzas, nos dirigiamos a la Isla de Tarifa, extremo sur de la Europa continental occidental, dónde instábamos el campamento (telescopios, prismáticos, sillas…). Se trata de un lugar único (con buena visibilidad se aprecia la costa africana) y estratégico para observar y estudiar la migración de aves marinas, ya que como sabéis el Estrecho de Gibraltar es una ruta obligada para las aves que crían o invernan en el Mediterráneo.
Los turnos se alargabann casi hasta el anochecer, efectuando en cada hora de muestreo tres secuencias de 10 minutos de observación continua con una separación mínima de 5 minutos. En una jornada de trabajo hemos llegado a contar más de 15.000 aves de 11 especies diferentes!
El trabajo es duro pero el esfuerzo merece la pena.
También hemos colaborado en el censo de Larolimícolas en el paraje natural Playa de los Lances y acompañado a anilladores al esturario del río Guadiaro y a la desembocadura del Río Pícaro para el programa de seguimiento de las pequeñas aves migradoras en el Estrecho.
Nuestro hogar durante esta semana ha sido el Albergue de Algeciras situado en el Parque natural de los Alcornocales.
Ha sido una semana muy positiva y enriquecedora en cuanto a aprendizaje y convivencia."
20/11/07
Sábado 17N en Plaiaundi


19/11/07
Les Barthes de L'Adour

Pudimos observar unas mil Grullas (Grus grus), más de cien gansos (Anser anser) dos Busardo ratonero (Buteo buteo) un Aguila moteada (Aquila clanga) cuatro Garcetas grandes (Egretta alba) una hembra de Gavilán (Accipiter nisus), además de innumerables anátidas y limícolas. Las fotografías corresponden al Gavilán y al Aguila moteada.
13/11/07
El Censo RAM de Noviembre

11/11/07
Comienzan a desmantelar el aeropuerto de Hondarribia


9/11/07
Aves Invernantes
Por norma general los diversos colectivos ornitológicos han dedicado mucha menos atención al periodo invernal de las aves que al periodo reproductor. Desde SEO/BirdLife se quiere contribuir a profundizar en este aspecto de nuestra avifauna con lo que se considera un paso decisivo: sintetizar por primera vez los patrones de abundancia y distribución invernal de todas las aves a escala nacional, aplicando unas metodologías de muestreo y análisis estandarizadas que permitan obtener conclusiones muy precisas.