Observación hoy jueves en Donostia, de una pareja de Abubillas (Upupa epops-Argiollarra) en la zona baja del monte Ulia, y de un Torcecuello (Jynx torquilla-Lepitzulia), en el barrio de Loiola.
Obs.: José Maria Sasieta y Jose Antonio Herrero.
Loly Hidalgo, Maestra y Técnica del Parque de las Ciencias de Granada acaba de publicar: “Historia de un Buitre; del Parque Natural al Parque de las Ciencias”, en el que Ugatza Ornitología ha colaborado.
Serán los largos días de viento sur y buen tiempo que estamos disfrutando por nuestra ciudad los que nos han acercado al Cuco (Kukua) (Cuculus canorus) por estos lares…, o ya tocaba?, el caso es que hoy hemos escuchado su canto por primera vez en esta zona, en el monte Ulia.
El pasado domingo estuvimos en el Señorío de Bertiz, Oieregi (Nafarroa), un espacio singular de 2.000 Ha., declarado Parque Natural en el año 1.984. Bosque maduro de exuberante vegetación, y uno de los pocos lugares de la península que cuenta en su hábitat con las siete especies de pájaros carpinteros.
Además pudimos observar: Petirrojo, Reyezuelo listado, Zorzal comun, Mirlo Comun, Mito, Carbonero Palustre, común y garrapinos, Herrerillo Comun, Trepador Azul, Agateador Comun, Pinzon Comun, Gorrión común, Arrendajo, Corneja Negra , Cuervo, Buitre Leonado, Milano Negro, Milano Real, y Ratonero Comun.